
Sierra Tarahumara
Al sudoeste de la ciudad de Chihuahua se encuentra la Sierra Tarahumara, cadena montañosa que abarca una zona de 25000 km cuadrados, en donde abundan cañones de hasta 3046 metros de altura, y que es incluso más profunda que el Cañon del Colorado.
En ella habitan los indígenas rarámuris, unos 50.000 que viven en cuevas y cabañas de madera, son característicos de la zona por lo que es fácil encontrarselos en las ciudades cercanas.
Existe una zona de la sierra llamada Barranca del Cobre, consiste en 20 cañones, los que en conjunto son cuatro veces más extensos que el Gran Cañon en Arizona, y que poseen una enorme belleza para el visitante.
Una de las mejores alternativas para conocer la sierra es tomándo el tren entre Chihuahua y el Pacífico, el cual atraviesa 87 túneles y cruza 35 puentes de impresionante belleza que le han otorgado el calificativo de "la vía férrea más espectacular del mundo". Éste realiza breves paradas en el camino, en los pueblitos de Creel y Divisadero, en donde podrá alojar si desea detenerse, y disfrutar las espléndidas panorámicas de la Barranca del Cobre. El viaje desde Chihuahua a Los Mochis (en el Pacífico) dura 12 a 16 horas, dependiendo si toma el tren de primera clase o el de segunda.